Los proyectos en desarrollo participarán en una jornada intensiva de formación, asesoría y vinculación con expertos de la industria cinematográfica

Ensenada, B.C., a 7 de octubre de 2025.- El Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICens) anunció los proyectos seleccionados para participar en la Incubadora de Proyectos PITCHlab 2025, un espacio diseñado para fortalecer el desarrollo de largometrajes de ficción y documental, así como proyectos de animación provenientes de Baja California.

Durante la rueda de prensa, Anaïs Vignal, coordinadora del PITCHlab, destacó que este programa “es una incubadora intensiva de formación, asesoría y vinculación para proyectos en desarrollo que busca impulsar nuevas voces del cine regional y consolidar la industria audiovisual bajacaliforniana”.

Este año fueron seleccionados ocho proyectos: cuatro de Tijuana, dos de Mexicali y dos de Ensenada. La diversidad de géneros —animación, documental y ficción— refleja el dinamismo y el crecimiento de la comunidad cinematográfica del noroeste del país.

En la categoría Animación, los proyectos elegidos fueron “Lugares Mágicos”, de Orlando Toscano, y “Ah Su Mecha”, de Perry Esparza, ambos originarios de Tijuana. En Documental, participarán “Entre Corridos y Silencio”, de Roberto Ortiz (Mexicali), y “El Oleaje del Progreso”, de Jesús Salazar (Ensenada). En Ficción, fueron seleccionados “Sobre Rojo”, de Laura Irene Arvizu, y “Los Cimarrones”, de J.L. Ruiz, ambos de Tijuana; junto a “Chicali 03”, de Johana Ávila (Mexicali), y “El Grimorio de Elena”, de Nadia Islas (Ensenada).

El PitchLab FICens ofrecerá a los seleccionados asesorías personalizadas con expertos de la industria en áreas como guión, producción, financiamiento y distribución. Los proyectos fortalecerán tanto su carpeta de producción como su narrativa, y culminarán con la presentación de un pitch competitivo ante representantes de fondos, plataformas, distribuidores y coproductores durante el sábado 22 de noviembre.

El programa otorgará hospedaje y alimentación a los participantes, además de incluirlos en el Tour de Locaciones FICens, que busca mostrar las ventajas de filmar en Baja California. El proyecto con mayor potencial recibirá un incentivo económico de $20,000.00 pesos para continuar su etapa de desarrollo.

El PITCHlab forma parte de las actividades de la cuarta edición del Festival Internacional de Cine en Ensenada, y es posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Economía e Innovación, la Subsecretaría de Industrias Creativas y la Comisión de Cinematografía, encabezada por el Mtro. Javier Espinoza Medina.

Por su parte, Adriana López, directora de Comunicación del FICens, subrayó que esta iniciativa se enmarca en el Proyecto de Promoción y Desarrollo de Proveeduría del Sector Cinematográfico e Industrias Creativas, impulsado por el Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM) y la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN), presidida por el Ing. Mario Peregrina.

“El PitchLab es una acción clave dentro del Ensenada Film Market 2025, enfocada en construir redes estratégicas de negocios y fomentar la creación de proyectos cinematográficos nativos de Baja California. Queremos generar producciones que empleen talento local, fortalezcan la cadena de valor audiovisual y proyecten al estado en el panorama internacional”, señaló López.